EXPEDICIÓN:
LA BÚSQUEDA DE LA SEGUNDA FUNDACIÓN
LA BÚSQUEDA DE LA SEGUNDA FUNDACIÓN

Entrada Nº1
Abro el presente archivo con el objeto de registrar la bitácora de viaje de la Expedición. La misma ha nacido como producto de los numerosos rumores que señalan la existencia de una posible Segunda Fundación, situada “en el otro extremo de la galaxia“ como contrapunto a la Primera Fundación, en Términus. A raíz de ello, no es ilógico pensar su ubicación en algún punto distante del Borde Exterior en el extremo sur de la galaxia, en el fin mismo de las estrellas.
La expedición está formada por cuatro Comandantes: el CMDT LeoNukeM , el CMDT ToshiroVClay, el CMDT Slayerangus y quien escribe.
El CMDT LeoNukeM, explorador de élite y astrobiólogo, lidera la expedición tras haber encabezado una investigación preliminar sobre la iniciativa del científico y psicohistoriador Hari Seldon. El CMDT y su tripulación viajan a bordo de la FarStar, una Anaconda preparada especialmente para la exploración, con el MDD y otros módulos ingenierizados para incrementar el rango de Salto.

El CMDT ToshiroVClay, experto en combate, vuela a bordo de Light Hunter, una Anaconda totalmente equipada con módulos de carga, bahías de caza y vehículo planetario. El MDD, totalmente ingenierizado, le permite contrarrestar el colosal peso de la obra maestra de Faulcon DeLacy, para poder así alcanzar los Sistemas más alejados del Borde Exterior. Su tripulación oficia como brazo armado y retaguardia de la Expedición.

Light Hunter, desplegando toda la potencia de sus luces para intimidar a esa Estrella M.
Explorador de élite y reconocido comerciante, el CMDT Slayerangus y su tripulación encabezan la vanguardia de la Expedición, haciendo reconocimiento de los Sistemas cercanos en los distintos puntos referenciales trazados en el Plan de Salto. Con módulos y MDD ingenierizados para el propósito, la Meme Nu-Taz-Al es capaz de saltar a Sistemas que están a más de 74AL de distancia, cubriendo sin problemas los intervalos de espacio-tiempo para un reconocimiento seguro, pero asegurando también el retorno espontáneo a la Expedición, en caso de ser necesario.

Meme Nu-Taz-Al, explorando inmediaciones de un Gigante Gaseoso.
Yo, humilde explorador, represento el eslabón más vulnerable de la Expedición. En mi defensa, cabe aclarar que dicha fragilidad debe sólo a fines técnicos, mas no en determinación. Pero es que, acaso, ¿a veces lo técnico no gobierna por sobre la voluntad? Igualar las prestaciones de una Anaconda no es una posibilidad pero, aún así, la tecnología de Saud Kruger no se queda atrás. A bordo de El Sueño de Tilikum, con algunos módulos y el MDD ingenierizado, la nave está preparada para hacer frente a Saltos de más de 61AL, sin renunciar a elementos clave como el SRV o las UAM.
El primer objetivo de la Expedición es alcanzar la nebulosa de TRIFID OF THE NORTH SECTOR HR-W D1-1, que posee un cúmulo de estrellas que no puede pasar desapercibido. La exploración de dichos sistemas seguramente arroje datos de exploración muy interesantes. Una vez explorado el sector, probablemente la Expedición tome como rumbo cada vez un poco más por debajo del plano galáctico, aunque todo depende del Plan de Salto.